En clase de Economía, para ampliar y profundizar en los sistemas económicos, hemos decidido entrevistar a distintos economistas para que nos lo expliquen. Como herramienta hemos utilizado ChatGPT. La mayoría (por no decir todos) los alumnos lo conocen y es otra utilidad que pueden darle a la inteligencia artificial.
Las instrucciones dadas fueron las siguientes:
Vamos a utilizar ChatGPT para simular entrevistas a distintos economistas de cara a conocer como plantean ellos los sistemas económicos que defienden y que hemos visto en clase.
Para ello, seguiremos los siguientes pasos:
- Arrancar una nueva actividad de Chat GPT
- La primera instrucción que le daremos será la siguiente (sin comilla). Donde se indica la línea continua pondréis el nombre del economista a entrevistar. Mas adelante se os indicarán las opciones para cada sistema económico.
“Quiero que adoptes el papel de __________________. Somos un grupo de estudiantes de primero de bachillerato (16-17 años) que te haremos una entrevista para aprender sobre economía y en especial conocer mejor el sistema de economía que defiendes. El objetivo es conocer sus características, el papel del Estado,... Cuando estés preparado empezamos a preguntarte”
Tras ello y ver su respuesta empezareis vuestra labor de periodista. El objetivo es que podáis conocer mejor las características de cada sistema, el papel del Estado, el del mercado y en general todas las dudas que podáis tener o que queráis plantearle. Posteriormente explicareis al resto de la clase el texto que habéis desarrollado.
- Para iniciar una nueva entrevista, empezar una nueva actividad en ChatGPT y volver a escribir el texto inicial, ahora con otro economista.
- Una vez realizadas todas las preguntas que consideréis oportunas, deberéis realizar en el grupo un texto en el que desarrolléis, en base a la información obtenida, ese sistema económico, sus características y vuestro punto de vista.
Los economistas que usareis para las entrevistas son:
Para el sistema de libre mercado: Adam Smith o Friedrich Hayek.
Para la economía centralizada: Rosa Luxemburgo o Karl Marx.
Para la economía mixta: John Maynard Keynes o Paul Krugman.
Las respuestas obtenidas creo que dan mas información sobre los sistemas económicos y permite argumentar y preguntar pros y contras y como estos economistas pueden detenersus ideas. También puede utilizarse la aplicación Character.ai que tiene distintos perfiles de personajes para ser entrevistados.