Creo que a la hora de tratar algunos temas en clase, es bueno que los alumnos vean los distintos puntos de vista que los economistas dan y puedan formarse sus propios puntos de vista o sigan investigando.
Uno de estos temas, además de gran actualidad, es el precio de la vivienda. Para ello propongo en clase de trabajar haciendo que los alumnos realicen los siguientes puntos.
1º A partir del titular "El ministerio de la Vivienda propone un precio máximo al alquiler de la vivienda" los alumnos deben desarrollar que dice la teoría que ocurrirá cuando este precio es inferior al actual del mercado. Lo explicarán gráfica y textualmente,
2º A la mitad de los alumnos se les dará una noticia o texto de alguien que argumenta los aspectos negativos de esta medida y el resto de la clase tendrán un texto a favor de las medidas. Como dos ejemplos bastante claros y argumentados propongo los dos siguientes: